¿Qué es la Fibra Óptica Plástica?

La Fibra Óptica Plástica es un tipo de fibra compuesta por un núcleo de polimetilmetacrilato y un revestimiento de fluoruros. Su uso en automóviles y aeronáutica está ya muy extendido y ahora también va haciéndolo cada vez más en los hogares.

¿Sustituye la Fibra Óptica de Plástico a la fibra actual (FTTH)?

No. Fibra Óptica de Plástico y FTTH tienen ventajas e inconvenientes entre sí. El FTTH no tiene limitación de longitud en cuanto a garantizar un ancho de banda de transmisión de datos (1Gbps) mientras que el POF lo hace hasta 50 metros (puede solventarse mediante el uso de conversores de medios tipo Daisy Chain). Por el contrario, el FTTH no tiene fácil instalación, requiere de soldadura y de unas condiciones espaciales óptimas para su ubicación, mientras que el POF es suficientemente flexible como para instalarse en cualquier lugar y forma, no requiere de obras y puedes hacerlo tú mismo.

¿Dónde se instala la Fibra Óptica Plástica?

En todo un edificio o en una sola habitación. Por el conducto de la electricidad existente, por cualquier otro conducto o de forma externa. ¡Donde quieras! ¡Donde lo necesites!

¿Qué ventajas tiene la fibra de plástico?

La tecnología POF envía y recibe datos sin pérdidas ni interferencias, tiene un tamaño reducido, libre de halógenos, es barata y fácil de instalar y no conlleva riesgo eléctrico.

¿Cómo se instala? ¿Puedo instalarlo yo mismo?

Si eres un profesional de la instalación y quieres aprender sobre la instalación, contáctanos aquí. Si eres un particular y quieres instalarlo tú mismo en tu casa, existe un Kit de Autoinstalación de fácil uso aquí.

¿Cuánto cuesta una instalación de Fibra Óptica Plástica?

Una instalación básica de punto a punto se puede hacer desde 250 – 300€ dependiendo del la longitud de cable requerida y del tiempo empleado por el instalador.

¿Es mejor la Fibra Óptica Plástica que el Wi-Fi?

El Wi-Fi, por sí solo, ve atenuado su alcance en función de la distancia y de los obstáculos entre el punto de emisión y el de recepción de su señal, lo que no ocurre con el POF. No obstante, una instalación POF puede complementarse perfectamente con un emisor Wi-Fi en el punto de recepción.

¿Se puede usar la Fibra Óptica Plástica con el Wi-Fi?

Sí, por supuesto. El Wi-Fi representa un muy buen complemento para el punto de recepción del POF para conexiones inalámbricas por Smartphone, Tablet, etc.

¿Esta conexión es inalámbrica o cableada?

Es una conexión cableada fácil de instalar.

¿El plástico de la fibra se deteriora con rapidez o qué tiempo de caducidad tiene?

Es equivalente a cualquier cableado de infraestructura existente en cualquier casa como el cableado eléctrico, de TV o cables de cobre. Su vida útil es muy larga.

¿Este sistema mejora también la cantidad de datos que llegan a mi hogar?

Este sistema hará que no pierdas ningún mega de los que pagas, pero no te aportará más velocidad de datos de la que tengas contratada.

¿Por qué instalar más cables si el futuro es Wireless?

El formato Wireless tiene la ventaja de no requerir “cable” para realizar conexión y así aumentar considerablemente la movilidad física tanto del dispositivo como del usuario. Por el contrario, la dependencia con la distancia junto con los obstáculos físicos y la emisión de señales que puedan interferir unas con otras hacen necesaria una alternativa que garantice una conexión a internet de alta fidelidad a prueba de interferencias. Así pues, el futuro es un equilibrio entre ambos conceptos.